Cada 28 de enero se celebra el Día de la Protección de Datos en Europa y este año la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) organiza una jornada conmemorativa de los ‘20Años de Protección de Datos en España‘.
Desde ÓptimaConsultores queremos contribuir a en este día con una entrada explicativa de los principales aspectos de la LOPD.
Ley Orgánica de Protección de Datos
Una persona facilita datos personales cuando: abre una cuenta en el banco, se matricula en un curso, reserva un hotel o vuelo, busca trabajo, presenta una instancia en la Administración Pública, etc…
Y siempre hay que preguntarse:
- ¿Cómo se recogen los datos?
- ¿Qué tipo de datos se recaban?
- ¿Qué medidas de seguridad se tienen para proteger los datos?
- ¿Se ceden esos datos? ¿A quién? ¿Se puede considerar como cesión no consentida?
- ¿De dónde proceden los datos de carácter personal?
Así, la normativa sobre protección de datos obliga a empresas, instituciones y profesionalesque operen sobre ficheros de datos de carácter personal al cumplimiento de una serie de obligaciones.
La LOPD aplica a cualquier información concerniente a personas físicas:
- Registrada en cualquier soporte físico.
- Susceptibles de tratamiento.
- Así como las cesiones de datos.
- Y a toda modalidad de uso posterior.
- Ya sea en el sector público o privado.
Se debe tener especial cuidado en la Recogida de datos, en el Tratamiento de los datos y en la Cesión de datos, ya que cada momento tiene sus propias especificaciones, las cuales hay que tener en cuenta.
Obligaciones de la LOPD
1. Cumplimiento del deber de información del interesado
- Obtención del consentimiento para el tratamiento de su información.
- Avisos legales y políticas de privacidad.
- Cláusulas de protección de datos.





Infracciones y sanciones por incumplimiento LOPD
Infracciones Leves: sanciones desde 601,01 € hasta 60.101,21 €
- No inscripción de los ficheros en la AGPD.
- Incumplir el deber de secreto
Infracciones Graves: sanciones desde 60.101,21 € hasta 300.506,05 €
- No cumplir con las Medidas de Seguridad.
- Recabar datos sin consentimiento del afectado.
Infracciones Muy graves: sanciones desde 300.506,05 € hasta 601.012,10 €
- Cesión de datos fuera de los casos permitidos.
- Recoger datos de forma engañosa o fraudulenta.
Resumen
¿Por qué cumplir con la LOPD?
- Para conocer y contactar con nuestros clientes
- Para gestionar nuestros RR.HH.
- Para relacionarnos con nuestros colaboradores y proveedores
- Para captar clientes y prestar servicios
¿Cuándo hay que cumplir con la LOPD?
- Cuando firmamos contratos
- Cuando hacemos campañas de marketing
- Cuando contratamos trabajadores
- Cuando solicitamos servicios a nuestros proveedores o colaboradores
¿Dónde aplicar la LOPD?
- En nuestros documentos y formularios.
- En nuestros sistemas informáticos.
- En nuestra página Web.
- De manera física: Archivadores, Papeles encima de la mesa, Correspondencia.
- De manera automatizada: En nuestros servidores, En los equipos / portátiles, En nuestros teléfonos.
Podéis visitar http://optima-consultores.es/cumple-mi-empresa-con-la-lopd.phppara realizar nuestro test y saber, de forma rápida y sencilla, si cumplís con la LOPD.