El sistema de Análisis de Peligros y Puntos críticos (APPCC) es un proceso ordenado preventivo para asegurar la inocuidad alimentaria de una manera lógica e imparcial.
Este sistema es fácilmente integrable con los Sistemas de Calidad ISO 9001, Gestión Ambiental ISO 14001 o Seguridad en el Trabajo ISO 45001.
En ÓPTIMA CONSULTORES contamos con técnicos especialistas en seguridad alimentaria para apoyar a las empresas a implantar y mantener su Sistema APPCC y formar a su personal acorde a las buenas prácticas del Códex Alimentarius.
¿Qué es?
El sistema de Análisis de Peligros y Puntos críticos (APPCC) es una aproximación sistemática a la identificación, evaluación y control de los peligros relacionados con la seguridad de los alimentos, basado en siete principios. Se aplica a todo tipo de fabricaciones que elaboren materia prima en contacto con los alimentos.
¿Para qué sirve?
La aplicación del sistema APPCC tiene como objetivo el logro de un alto grado de seguridad alimentaria. Además con su implantación, damos cumplimiento a toda la legislación relativa a seguridad alimentaria europea y nacional.¿Qué ventajas aporta?
- Permite un uso más efectivo de los recursos ya que disminuye los gastos.
- Ayudar a actuar de forma más rápida y efectiva frente a los problemas de seguridad alimentaria.
- Reduce las producciones inseguras.
- Aumenta la confianza y seguridad de los clientes.
- Evita el deterioro de la imagen comercial.
- Ayuda a la sensibilización de los trabajadores en seguridad alimentaria.
Últimas entradas relacionadas…
¿Debo Implantar en mi Empresa un Sistema de Gestión?
Actualmente pocos gerentes de pequeñas y medianas empresas se hacen esta pregunta ya que están inmersos en otros problemas, como son los temas financieros, comerciales o de...
Guía de información al consumidor sobre alérgenos
Tras la aprobación en marzo del Real Decreto 126/2015 que desarrolla el Reglamento (UE) nº1169/2011 sobre información alimentaria facilitada al consumidor y declaración...
Aprobado el Real Decreto 126/2015 que desarrolla el Reglamento (UE) nº1169/2011 sobre información alimentaria facilitada al consumidor y declaración obligatoria de alérgenos
El pasado 4 de marzo de 2015 se publicó en el BOE el Real Decreto 126/2015 que traspone a la legislación española el Reglamento (UE) 1169/2011, el cual establece modalidades de...