International Food Standard IFS

Inicio » Sistemas de gestión » Seguridad Alimentaria » International Food Standard – IFS Food

El estándar de calidad y seguridad alimentaria IFS- Food (International Food Standard) es aplicable organizaciones dedicadas al procesado de alimentos (fabricantes de etapas posteriores a la producción primaria):

  • Procesado y tratamiento.
  • Manipulación de productos a granel.
  • Actividades realizadas durante el primer empaquetado.

Requisitos IFS

  • Política de calidad e inocuidad de los alimentos.
  • Sistema de Gestión de Calidad, basado en APPCC e ISO 9001.
  • Gestión de recursos (humanos y materiales).
  • Trazabilidad desde materias primas hasta producto final.
  • Medición, análisis y mejora.
  • Food defense (nuevo capítulo): evitar sabotajes internos y externos, bioterrorismo…

Desde ÓPTIMA CONSULTORES apoyamos a las empresas en su importante decisión de implantar y certificar un Sistema de Gestión de Seguridad Alimentaria IFS y a su integración con otras normas como BRC, ISO 22000, ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001.

¿Qué es?

​Es un estandar desarrollado por los distribuidores alemanes, franceses e italianos para ayudar a los proveedores a que se suministren productos seguros conforme a las especificaciones y a la legislación vigente. Requiere implantar un sistema de gestión de la calidad, un sistema APPCC basado en el Codex Alimentarius, así como la implantación y gestión de Prerrequisitos e Instalaciones.

¿Para qué sirve?

Basada en el sistema APPCC (principios del Codex Alimentarius) y los principios ISO9001, IFS-Food permite evaluar los sistemas de calidad y seguridad alimentaria con un enfoque uniforme que ayuda a la exportación de productos y favorece la confianza y transparencia para los consumidores.

¿Qué ventajas aporta?

  • Acceso a mercados de Alemania, Francia e Italia y cadenas de distribución como Mercadona, Lidl, Carrefour o Aldi.
  • Relaciones sólidas con distribuidores.
  • Transparencia y confianza para los consumidores.
  • Producción eficaz.
  • Minimización de riesgos alimentarios.

Últimas entradas relacionadas…

Ir al contenido