El modelo de Sistema de Gestión Ambiental basado en la Norma ISO 14001, incluye los requisitos para normalizar la gestión ambiental en la organización a través del desarrollo de una política ambiental basada en los principios de mejora continua, el cumplimiento de requisitos legales y el compromiso de prevención de la contaminación.
La Norma ISO 14001 es certificable por compañías como AENOR o BUREAU VERITAS, pudiendo así demostrar externamente la empresa su modelo de gestión y proporcionando la deseada imagen de empresa verde.
Además, se puede integrar con otras normas internacionales como ISO 9001, Reglamento EMAS, Modelo EFQM de Excelencia Europea y ISO 45001, ampliando su efectividad en la gestión de la empresa y reduciendo costes a la hora de su implantación y posterior certificación.
¿Qué es?
La norma ISO 14001 es el sistema de referencia más extendido en el mundo para la implantación y certificación de un Sistema de Gestión Ambiental.
El espíritu de la norma va dirigido hacia la prevención de la contaminación y hacia el compromiso de las empresas a cumplir con toda la legislación que les aplica desde el punto de vista ambiental.
¿Para qué sirve?
La implantación de un Sistema de Gestión Ambiental tiene como finalidad dotar a la organización de una herramienta de gestión que le permita controlar y mejorar de forma continua su comportamiento ambiental y reducir el impacto ambiental de sus actividades y productos, consiguiendo así diversas ventajas comerciales, operativas, de imagen y costes.
¿Qué ventajas aporta?
- Minimizar barreras comerciales.
- Mejora de la Imagen ante los clientes y aumenta la confianza.
- Obtencion de puntos en concursos publicos.
- Cumplimiento con la legilacion ambiental, evita multas y juicios.
- Uso eficiente de materias primas y energia.
- Reducción de costes de la gestión de residuos.
- Diferenciación entre empresas.
- Participación y motivación del personal.
- Cultura la Mejora Continua.
Últimas entradas relacionadas…
Borrador final ISO 14001:2015: comparación entre ISO 14001:2004 y FDIS ISO 14001:2015
El borrador final de la norma ISO 14001:2015 por fin está disponible, y es casi idéntica a la versión final que se publicará en septiembre. Si os preguntáis qué...
La regla SMART para el planteamiento de objetivos
Muchas veces planteamos la definición de objetivos a llevar a cabo en nuestra empresa sin tener una visión de éxito del mismo, pero entonces ¿Cómo planearlo?Para ello podemos...
Anexo SL: origen de las nuevas ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015. Parte IV: Operación, Evaluación del Desempeño y Mejora
Para terminar de ver el conjunto de la estructura del Anexo SL, con el objetivo de entender mejor las nuevas ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015, veremos los tres últimos apartados de...